¿Qué es la Logopedia?

La Logopedia es una disciplina de la rama de ciencias de la salud, que trata los problemas, disfunciones o retrasos que se presentan en los campos del lenguaje, del habla, de la voz y de la comunicación. Para ello se trabaja desde la perspectiva global de las áreas cognitivas, físicas y fisiológicas.

Los logopedas trabajamos con personas de cualquier edad, sea cual sea la causa ( funcional, orgánica o adaptativa) que origina los trastornos. El área de actuación de la logopedia y el ejercicio de la profesión se desarrolla en varios entornos: Atención temprana, centros educativos como personal no docente, gabinetes privados, centros de especialidades médicas, hospitales, grupos de investigación lingüística, etc…

¿Cuándo ir a un logofoniatra?

¿Cuándo he de llevar a mi hijo/a al logopeda?

¿Cuándo un adulto ha de ir al logopeda?

El logopeda busca la mejora global de la comunicación del paciente, para ello usa las diferentes técnicas que sean requeridas en cada caso específico. El mayor éxito del tratamiento logopédico se basa en la observación y evaluación exhaustiva del paciente para poder generar un tratamiento personalizado que cubra las áreas a tratar y garantice la mayor probabilidad de éxito posible, hay que recordar que trabajamos con personas y no se las puede tratar solo por el problema o retraso que presente.

Un error ampliamente generalizado en el concepto de la logopedia es confundir al maestro de A.L. (Audición y lenguaje) con el logopeda clínico, los primeros solo están habilitados por su formación para el trabajo en el área docente, no trabajan con personas que se salgan de ese rango de edad, mientras que como ya hemos citado anteriormente el logopeda está formado para trabajar con gente de todas las edades.

Logopedia Infantil

La mayoría de casos en los que se demanda logopedia infantil tiene que ver con las siguientes patologías o retrasos:

Logopedia adultos

La mayoria de los casos en los que se demanda tratamiento logopedico en adultos tiene que ver con las siguientes patologias: